domingo, 1 de noviembre de 2009

Noche Bipolar


Cada año en nuestra sociedad, la mayoría de personas espera la ansiada noche del 31 de octubre. Como sabemos, se acostumbra a celebrar la noche de brujas más conocida como "Halloween" o aquí en nuestro Perú, el Día de la Canción Criolla; ambas fechas con algo en particular. Para empezar, Halloween es una celebración originaria de Estados Unidos que se realiza como víspera al día de los muertos que en ese entonces creían que iban a volver para espantarlos, se ambientaba todo con cosas tenebrosas. Esta fiesta tuvo mucha influencia en diversos países del mundo y el nuestro no era la excepción. Consiste en celebrar la noche de brujas con decoraciones horripilantes, dizfraces, trucos y dulces. Hace muchisimos años que se viene celebrando esto desde los más pequeños hasta los adultos. Por el otro lado, el día de la canción criolla, hace unos años que surgió como una especie de "respuesta" a la anterior celebración nombrada. Su creación principal fue porque en el Perú habían muerto muchos autores criollos y aprovechando que al día siguiente era el día de los muertos (1ero de noviembre), se vió conveniente hacerles un homenaje a sus obras la noche anterior. Por lo tanto, se celebra generalmente en peñas y en su mayoría es celebrado por adultos o gente mayor. Ambos tipos de festejo han creado con el tiempo, gran polémica entre los peruanos y me refiero específicamente a nosotros porque no hay otro país que a la misma fecha tenga una celebración particular que coincida con el "Halloween". Entonces, vísperas a la fecha, mucha gente empieza a confundir o "modificar" el significado de ambas fechas y llegado el día... Qué opción escoger?.

La mayoría de colegios católicos intensiva a sus alumnos a no celebrar la noche de brujas pues consideran que es una celebración en contra de la religión y al hacerlo, posiblemente estarían homenajeando al diablo. Claro que no lo dicen de una forma directa, pero dan a entender eso y en vez de festejar algo que consideran maligno, los motivan a celebrar el día de la canción criolla y sobretodo tener el orgullo de que es algo propio del Perú. Generalmente esta motivación se realiza más en los niños de primaria que en secundaria pues se les busca educar desde pequeños mientras que en los jóvenes de secundaria, muchas personas pierden la esperanza de repetirles lo mismo pues como jóvenes que son, buscan fiesta y diversión; y mayoritariamente acuden a una fiesta de Halloween o algo por el estilo. Mirando el lado de la realidad, hay que admitir que al menos en nuestro país, la fiesta de noche de brujas en verdad es puro comercio pues la gente busca vender o alquilar gran cantidad de dizfraces de ocasión, dulces, calabazas, artículos decorativos y por si no deseas realizar una fiesta en casa, entradas para eventos alusivos a la fecha. Además cabe resaltar que los niños se sienten más atraídos por el Halloween pues les fascina la idea de poder disfrazarse, bailar un poco y sobretodo comer dulces a montón, cosa que a menudo no hacen todos los días mientras que los jóvenes ó personas no tan adultas, sólo buscan un motivo para asistir a una fiesta, bailar, beber un poco y con esto están "celebrando halloween y/o la canción criolla". Por otro lado el día de la canción es celebrada por lo general en adultos pues son los que disfrutan más y tienen más facilidades de acceder a una peña, bailar y/o disfrutar de un buen show de música criolla. Es por eso que los más jóvenes y niños prefieren acudir al halloween y no porque sean diabólicos o no quieran a su religión, sino porque disfrutan las actividades que se hacen como salir a pedir dulces, los típicos cuentos y películas de terror, etc. Además nuestra cultura consumista nos pega por doquier carteles de la fecha ya sean rebajas para comprar dulces o cosas similares y sin ir tan lejos, hasta cuando vamos a comprar al super ó algún otro sitio, la ambientación entorna según las fechas alusivas...en la zona de dulces ves decoraciones horripilantes y en la zona de bebidas para adultos ves decoración alusivas a la canción criolla. Realmente se puede parar esto?.

Una vez más, la celebración de noche de brujas no es más que cuestión de divertirse asi como la noche o día de la canción criolla. Porque volviendo a nuestro punto realista, una gran porcentaje de personas lo hace más por eso que por celebrar el verdadero significado que a la larga es lo mismo: víspera de día de los muertos. Entonces es mejor dejar de hacer este tema tan controversial cada vez más. Si hay niños y jóvenes que quieren hacer una fiesta de Halloween, pues hay que dejarlos ya que sabemos no haran nada fuera de lo común así como pueden haber otros que tienen un sentimiento más "patriota" y deciden no hacerlo, pues mejor aún. Los tiempos han cambiado y cada vez todo es más liberal y si en verdad se quiere hacer algo para "evitar" el halloween, sería muy complicado pues habría que decirle a los medios y tiendas que dejen todo de lado y creo que solo debemos como peruanos que somos, enseñarle a los más pequeños y de una buena forma lo que no se debe hacer si es que celebran halloween y el gran valor y el por qué también se celebra el día de canción criolla. Solo de esta manera, ambos temas podrían estar a la par y pues como todo el mundo espera, pasarla bien con tus amigos y/o familia durante una noche.

8 comentarios:

  1. gracias por la informacion

    ResponderEliminar
  2. A mi particularmente me gustan las tradiciones, así que si puedo, celebro ambas fiestas.
    La canción criolla es para celebrarlo en familia, o tal vez con amigos, pero es mas una diversión para adultos y no tanto para jóvenes.
    Pero Halloween es mas para disfrutar con los amigos y pasarla bien.
    PD:muy buena info, ahora tu comentame.

    ResponderEliminar
  3. buena info, es muy interesante, es como un dia especial en el que familia, amigos pueden disfrutar este dia

    ResponderEliminar
  4. Buen tema, es verdad no debemos influenciarnos por fiestas extranjeras ;D

    ResponderEliminar
  5. A mi me gustan las dos tradiciones...sin embargo solo celebro Halloween xD!

    ResponderEliminar
  6. Interesante, en mi caso yo no celebro nada ese dia, es un dia normal para mi :D
    Aunque prefiero que se celebren tradiciones del pais propio.
    Y bien me gustan las fiestas ya que es una manera de entretenerte por un rato pero personalmente Halloween no me llama la atencion.

    ResponderEliminar
  7. saben que yo prefiero halloween digan lo que digan uno debe celebrar lo que debe celebrar sinceramente no se difunde mucho esto de el dia de la cancion criolla. Yo me quedo en escojer o celebrar las 2 porque si analizan bien la histria veran que hay fiestas mundiales no solo nacionales.

    ResponderEliminar